Share




Se presentaba la primera edición del BIDI FESTIVAL en el anfiteatro del Grao de Castellón, dentro del pinar y a 500m. de la playa, tarde soleada y agradable temperatura que mejoraba según caía la noche.
Con un atractivo cartel de bandas independientes de la emergente escena local, bandas que están dentro de un sonido pop-rock más cercanos al pop en algunos casos.

-Abrían la tarde 'No Soy Gente', duro papel siempre para el grupo que abre todo tipo de evento, pero sus canciones poco a poco empezaron a presagiar que iba a ser una gran tarde-noche.Buen sonido, canciones dulces... una banda a seguir sus pasos.
-Los siguientes fueron 'Loplop' también con un sonido realmente bueno, desarrollaron sus canciones pop con maestría y pidiendo paso para ser una de las bandas grandes de la escena nacional. La dulce voz de Sara es el epicentro de sus directos, buenos arreglos, y momentos inspirados a cargo de Miguel Angel a la guitarra.
-Les siguieron 'Cabeza de Medusa', con matices más rockeros y buenas ideas en forma de canciones. El sol iba cayendo y el público aumentaba en su número.
-'Pleasant Dreams' con su indiefolk como algunos le llaman a ese bonito y dulce sonido que hacen con canciones de hechos cotidianos y que cada vez ganan más adeptos. Los podremos ver también en la presente edición del FIB en pocos días.
-'Montefuji' con gran nivel musical donde destacan por un lado lo compacto de su sonido y por otro los toques mágicos diría yo de Alberto Lucendo con su guitarra, ya son una realidad dentro de la escena castellonense y estoy seguro que seguirán dando mucho que hablar en el futuro.
-'Aaron Thomas' se despedía de los escenarios españoles justo en el Bidi Fest. él tras cerca de diez años viviendo en España, vuelve a su Australia natal... se presentó solo con su guitarra, su armónica y una pandereta que desde el suelo golpeaba con su pie. Bonitas canciones, con una voz perfecta y una entrega sobre el escenario que fue recompensada con una larga ovación del público al finalizar su actuación. Esperamos que vuelvas pronto Aaron.
- 'The Dubarrys' banda británica con un sonido impecable (como suele ser habitual en dichas bandas), me recordaban a muchas bandas inglesas a la vez, pero me faltó bajo mi punto de vista que sonaran a ellos mismos.... quizá la apreciación sea error mio, pero es la impresión que me quedó.
-Finalizaban el festival los 'Jupiter Lion' con un sonido más bailable y electrónico puniendo el nivel del festival muy alto.
El festival fue amenizado entre los cambios de grupos y al final de los conciertos por 'Rocket Dj's'.

En resumen, un gran acierto con la iniciativa del festival, tanto por el lugar elegido para realizarlo, como por el cartel de grupos. Ya tenemos ganas de la próxima edición!!!!


-----------------------------------------------------------------
Si quieres ver el vídeo, quita la música del reproductor.

Pinchar en la foto para verla en alta resolución.
-----------------------------------------------------------------

***** No Soy Gente *****




***** Loplop *****




***** Cabeza de Medusa *****




***** Pleasant Dreams *****






***** Montefuji *****







***** Aaron Thomas *****








***** The Dubarrys *****











***** Jupiter Lion *****












-BIDI FESTIVAL: 29-06-2013. Full View



En las sesiones del Camden Club, el día 14 de junio les tocaba el turno a los grupos:

-The Cutting Fingers.  
-The Electric Ones.
-Zodiacs.

Noche intensa musicalmente hablando la vivida el pasado viernes en el auditorio de Castellón, Manolo Bosch que de nuevo colabora con éste blog, la resumen muy bien en su articulo que a continuación os adjunto:


EL CAMDEN CLUB MÁS ROCKERO CERRÓ LA TEMPORADA

Contundente fue la sonoridad de la última cita de esta temporada del ciclo que con muchas ilusiones organizan Miguel Ángel Borja, Alberto Lucendo y Luis Óscar García. Unos 70 espectadores despidieron esta edición en una Sala de Cambra del Auditori de Castelló atronadora en la que THE CUTTING FINGERS volvió a demostrar su gusto por el rock intenso, con algo de grunge, otro de psicodelia, ruidismo, macarrismo… Su espectáculo fue similar al de la presentación en Zeppelin Live, con unos finales alargados en los que la distorsión y los acoples se apoderan del alma de temas como ‘Metropolitian’ o esa versión final del ‘Rockin’ in the free world’ de Neil Young, uno de sus inspiradores. En realidad son los Bzous, por lo que ya llevan un público ‘arrastrado’, aunque ahora se expresan en inglés. Sobre la potente base que imprime Saül Herrero, quien volvió a compartir un tom de su batería con un espectador en el tema final, y sigue al bajo Andrés Molina, Alberto Pérez guitarrea y canta sobre ‘hombres sofá’ y ‘patos’. El tono más loco lo aporta el, sin embargo, calmado Miguel Ángel Borja, quien cada vez maltrata un poco más su guitarra mientras hace uso de su pedalera de efectos.

THE ELECTRIC ONES apunta alto dentro del apartado hardrockero. Lo suyo es potencia, melodía, solos, buenos trabajos de voces… Les avala su experiencia en bandas como Ultimabala/Stolen Jackets (el cantante y ahora guitarra solista Nacho Fandos y el bajista David Franch), Los Búhos (Iván Chabrera, ocupándose de la rítmica, coros y también de la voz solista en algunos temas) y Skizophonic (con Carlos Cruz marcando unos ritmos distintos a los de su otra banda), y la aprovechan. El grupo tiene como dos ‘cabezas’, ya que Nacho e Iván se encargan principalmente de componer los temas, por lo que aparece la incógnita de si sabrán acoplar los gustos de uno (más hard rockero y grunge, en el caso de Nacho) y el otro (más rock sixties y mod), y sí lo hacen. Tal vez la elección de ‘Helter Skelter’ de los Beatles como versión marque su punto de unidad, el que conjuga las melodías british y la potencia rockera. Escucharles sentados no parece la mejor opción y el público presente no era en parte el más ajustado a su sonoridad, pero en otros ámbitos puede ser toda una ‘bomba’… siempre dentro de los límites de un mercado cada vez más anémico cuando se hace referencia a grandes repercusiones.

THE ZODIACS se han llevado más comentarios positivos que asistentes de sus visitas a Castellón. En formato de trío, Ignacio (voz y guitarra), Gurru (batería) y Lander (bajo), salen a por todas con el primer single, ‘Kowalski’, de su más reciente disco, ‘Radiaciones luminosas’ (aunque ya data de 2011) y aunque la respuesta inicial es educada aunque sin demasiada pasión, con el paso de los temas toman el ánimo de los presentes a base de mucha potencia power pop y sobre todo unas ganas palpables… hasta el punto de salir para repetir una vez finalizado el concierto y ofrecer tres temas más. Cantan que ‘Un buen día lo tiene cualquiera’, pero ellos se lo curran para tenerlo.


-----------------------------------------------------------------
Si quieres ver el vídeo, quita la música del reproductor.
Pinchar en la foto para verla en alta resolución.
-----------------------------------------------------------------

*****  The Cutting Finfers *****















***** The Electric Ones *****












***** Zodiacs *****







-Camden Club: 14-06-2013. Full View

HOME | ABOUT

Copyright © 2011 rockmuseumlive | Powered by BLOGGER | Template by 54BLOGGER